

COVAX no ha podido suplir de vacunas a Latinoamérica a pesar de que ellos prometieron entregar a los países menos afortunados cantidad de dosis suficientes para por lo menos para resguardar el personal médico que está trabajando en contener la pandemia.
Esto se debe a que los grandes países ricos han decidido suplirse más vacunas y de lo esperado, dejando a la intemperie a muchos países que no tienen la posibilidad de comprar en masa en grandes cantidades y pagar millones de dólares por la vacuna.
El Salvador no es el caso. El país comenzó a negociar con diferentes farmacéuticas antes de qué incluso empezaran los estudios formales. Nayib Bukele y su equipo creían que sería posible llegar a formular una vacuna, siguiente a esto, se logró un acuerdo desde el principio esto nos aseguró como país tener el acceso a una de la vacunas más prometedoras, única en este caso, la vacuna de AstraZeneca.
Esta vacuna tiene un alto nivel de aprobación además de que tiene una alto nivel de provecho contra el coronavirus, esto es debido a sus estudios y a los procesos que han llevado a cabo en AstraZeneca. Por eso a pesar de que nuestro país es bastante pobre éste ha tenido acceso a vacunas sin esperar programas como COVAX.
Otros países tienen que esperar para que se le entreguen vacuna, ya que este país ha sido previsor y ha cumplido con todas las requerimientos que ha solicitado AstraZeneca, entre ellos no revelar el precio y mantener una cadena de frío óptima para resguardarte de manera indicada estos tubitos que contiene una luz de esperanza ante la adversidad de la pandemia.