En este curso participaron 75 estudiantes de 3er año, los cuales recibieron sus respectivos certificados y algunos su carnet como inseminadores.
A partir de este proceso de formación les damos las herramientas necesarias para apoyar a los ganaderos del país contribuyendo al mejoramiento genético del hato ganadero salvadoreño, una de las grandes apuesta del MAG y del Gobierno de nuestro Presidente Nayib Bukele, aseguró el viceministro Soto.
Constantemente se están realizando cursos, los ganaderos y personas interesadas en talleres como estos pueden comunicarse al número 2432-0337 de la División de Identificación, Trazabilidad y Reproducción Animal.
Nuestro Viceministro @RigobertoSotoSv clausuró el Curso de Inseminación Artificial en Bovinos 2019, en el cual participaron 75 estudiantes de tercer año de la @ENA_ELSALVADOR y 12 ganaderos de diferentes departamentos del país.
— Ministerio de Agricultura y Ganadería (@AgriculturaSV) November 29, 2019